Durante este mes de mayo, el Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Antofagasta llevó a cabo su proceso de autoevaluación institucional, culminando exitosamente la semana pasada con una amplia participación de toda la comunidad educativa.
La actividad fue organizada por la Unidad de Aseguramiento de la Calidad del CFTE y se desarrolló desde el pasado 5 de mayo, fecha en que comenzó la socialización de la información, hasta el 20 de mayo, periodo en que se llevaron a cabo los comités de autoevaluación institucional y de carreras.
El proceso contó con la activa participación de estudiantes, egresados y egresadas, titulados y tituladas, docentes y directivos, quienes formaron parte de los distintos comités encargados de realizar este ejercicio reflexivo y colaborativo.
Marcela Frías Varas, profesional de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad, destacó la importancia de esta instancia señalando que “el proceso de autoevaluación tiene por objetivo realizar un examen crítico, analítico y sistemático del cumplimiento de los criterios y estándares definidos por la institución, teniendo en consideración su misión y su plan de desarrollo institucional, con el fin de promover la mejora continua”.
Asimismo, Frías agregó que “este proceso es parte de los mecanismos de aseguramiento de la calidad del CFT Estatal de la Región de Antofagasta, en una instancia participativa con toda la comunidad educativa”.
Con esta exitosa jornada, el CFTE reafirma su compromiso con la calidad, la mejora continua y la construcción de una educación técnica pública de excelencia en la Región de Antofagasta. #CFT #cftestatales #calidad #MejoraContinua #Calama #autoevaluacion