Estudiantes del CFTE participaron en charla sobre Ciberseguridad en el edificio corporativo de Codelco

De una productiva visita al edificio corporativo de Codelco y de una interesante charla sobre Ciberseguridad participaron los y las estudiantes de primer año de las carreras de Técnico de Nivel Superior en Informática y Análisis de Seguridad Digital y Técnico de Nivel Superior en Administración Pública Privada del CFT Estatal de la Región de Antofagasta.

La actividad fue organizada de manera conjunta por la Dirección Académica del CFT Estatal, el Área de Vinculación con el Medio y Codelco, en calidad de sponsor. Los y las estudiantes fueron acompañados por el Coordinador del Área Tecnológica, Bladimir Pérez Flores, y por el docente de la carrera, Ignacio Arriagada Fuentes.

Durante la jornada se abordaron temáticas de alta relevancia, entre ellas: los conceptos fundamentales de ciberseguridad, la ciberseguridad en el entorno empresarial, los tipos de ataques y estrategias de prevención, así como casos reales de vulnerabilidades ocurridas en Chile. Además, se presentó el modelo de gestión de ciberseguridad implementado por Codelco y sus proyecciones a futuro en esta materia.

“Esta charla brinda a nuestros estudiantes la oportunidad de conocer las nuevas tecnologías en materia de ciberseguridad y comprender cómo estas impactan en el ámbito empresarial, vinculando y fortaleciendo su formación académica y profesional. Además, les permite observar cómo un referente clave del sector minero gestiona la ciberseguridad con estándares de excelencia», manifestó Bladimir Pérez Flores, Coordinador del Área Tecnológica del CFT Estatal de la Región de Antofagasta.

Esta experiencia permitió a los y las estudiantes fortalecer su aprendizaje práctico y ampliar su visión respecto a los desafíos actuales en la protección digital, consolidando el compromiso del CFT Estatal con una formación técnica pertinente y conectada con el entorno productivo y tecnológico del país.

#CFTAntofagasta#VinculaciónConElMedio#Ciberseguridad#Codelco#FormaciónTécnica#EducaciónTP#innovacióndigital

Scroll al inicio