El perfil de ingreso de los(as) estudiantes del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Antofagasta de acuerdo a su público objetivo, está orientado a jóvenes y adultos, egresados de los establecimientos educacionales de enseñanza media técnico profesional así como también de establecimientos científicos humanistas y personas insertas o no en el mundo laboral, que opten por ingresar a cursar una carrera técnica de nivel superior en el centro de formación técnica estatal, asegurando la igualdad de oportunidades y aprendizaje de calidad para satisfacer y cubrir necesidades de talentos con formación técnica en el sector productivo y educacional de la región y el país.
PERFIL DE EGRESO
El (la) egresado(a), es un técnico de orden táctico que ha desarrollado las capacidades y atributos necesarios para una inserción exitosa en los contextos de egreso. Habilitado para el ingreso al mundo del trabajo, vinculado a los siguientes ámbitos de realización y desempeño profesional. (Marco de Cualificaciones Técnico Profesional – MCTP):
Nivel 3: Administración Logística.
Nivel 3: Administración de Inventario.
Las personas que se ubican en este nivel pueden:
- Realizar la toma de inventario y analizar los resultados. Para ello estos profesionales deben realizar análisis de diferencias entre el inventario sistémico y el real y desarrollar los reportes correspondientes. Asimismo, tienen como responsabilidad generar procesos de mejora continua para disminuir la tasa de errores y optimizar los recursos asociados de acuerdo a procedimientos, legislación vigente, y respetando las normas de seguridad, medioambiente y calidad.
Nivel 3: Coordinación de rutas y clientes.
Las personas que se ubican en este nivel pueden:
- Planificar y controlar rutas de transporte, así como velar porque los pedidos de clientes cumplan con los requerimientos. Para ello, estos profesionales deben revisar los pedidos de clientes e integrarlos en rutas de transporte que cumplan con los compromisos adquiridos y que sean costo-eficientes. Luego, deben controlar la ejecución de las rutas y el cumplimiento efectivo de las entregas a clientes. Son responsables de optimizar los recursos asociados, principalmente el uso del transporte, y de resolver problemas en la entrega de los pedidos, de acuerdo a procedimientos, acuerdos comerciales, legislación vigente, y respetando las normas de seguridad, medioambiente y calidad.
Nivel 4: Coordinación de Flotas.
Las personas que se ubican en este nivel pueden:
- Revisar el cumplimiento de estándares en el estado de la flota de transporte y supervisar el cumplimiento de los planes de mantenimiento, garantizando la disponibilidad de los vehículos requeridos.
Nivel 4: Supervisión de operaciones
Las personas que se ubican en este nivel pueden:
- Supervisar y optimizar las operaciones logísticas en su totalidad, desde la recepción hasta el despacho y distribución final a clientes, incluyendo la logística inversa. Deben cautelar igualmente la integridad del inventario, del equipamiento e infraestructura involucrados en la operación y responder por la productividad del personal a su cargo, de acuerdo a políticas, acuerdos comerciales, legislación vigente, y respetando las normas de seguridad, medioambiente y calidad.
s
d
s
ds
MALLA CURRICULAR
T.N.S. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS LOGÍSTICOS
